Ir al contenido principal

¿Vacunación obligatoria?

Desde Enero que hablé del tema me sembré en mi posición, una vacuna experimental no da absoluta confianza y a nadie en pleno juicio le gusta ser conejillo de indias. Se dijeron tantas cosas con respecto a la vacuna, provocó reacciones adversas y murió gente que se la puso que obvio, me llené de más dudas y desconfianza. Nueve meses después el panorama no aclara del todo, en Honduras se rogó por tener las dichosas vacunas para lograr la inmunidad al menos de los que estaban exponiéndose en primera línea como ser los médicos y enfermeras, luego los periodistas y militares. El caso es que la vacuna llegó y por la desesperación, también las primeras aplicaciones en las que la gente se volcó haciendo largas filas cuando estuvo disponible. Vacunar a la demás población se miraba en chino porque después seguían como prioridad los adultos mayores y según su rango de edad, se empezó por los que se acercaban al centenario y así, por décadas fueron bajando; de  90, 80, 70, 60... esto debido a que los más afectados eran ellos, pero cuando el virus decidió cambiar de vecindario y empezaron a caer personas maduras y jóvenes y la economía seguía viendo de lejos la reactivación, se dispuso que fueran vacunados los empleados públicos y privados porque de lo contrario, no se podría aspirar a volver al trabajo presencial y seguirían en el "home office" del que muchos se enamoraron, así como un imposible retorno a clases porque tanto los docentes como alumnos también debían ser vacunados, asunto que también está siendo solucionado. En estos casi diez meses que lleva el año de vacunación a pasado de todo, ya una buena parte de la población está con sus dosis mientras el resto sigue en la negativa, ¿Y por qué? Por la desinformación en las redes que confunde, que si altera o cambia el ADN, que si vas a mutar por los efectos secundarios o las secuelas, o si vas a desarrollar otras enfermedades, por los mismos ejemplos de recontagios con la vacuna y fallecidos vacunados y en el caso de los religiosos, porque creen que el "chip" de la Bestia se los van a meter así.

Ahora nos enfrentamos a dos bandos; a los vacunados que se creen inmortales y con el orgullo de machacar a los demás y a los "no vacunados" que son vistos con inferioridad. Esto ha creado una de debates y de dimes y diretes que se ha vuelto el pan nuestro de todos los días y mientras en otros países ya se toman medidas contra los "no vacunados" en Honduras no es la excepción, tanto, que el asunto se puede poner peor. Ahora se quiere exigir el carné de la vacuna con las dos dosis para todo, según, para alentar a la población a cumplir con la responsabilidad de vacunarse y para esto se valen de todo tipo de artimañas desde los descuentos en tiendas, estadios y centros turísticos hasta las amenazas de un despido. ¿Y así dicen que la vacunación no es obligatoria? Se está comentando el hacer más presión y no permitir el viaje o ingreso de un "no vacunado" a las unidades de transporte (bus o avión) a los bancos y supermercados y no poder hacer ningún otro trámite si no presenta su carné con ambas dosis. ¿Entonces? ¿Cómo está esto de que no se obliga a nadie a vacunar? ¿Les parece que esta es una salida diplomática? En el sistema educativo pasará lo mismo, van a exigir el carné al momento de la matrícula, así de simple, entonces se tomará medidas, al vacunado le facilitarán todo y al que no, que se lo lleve la fregada. Esa será la fórmula. ¿Y que corona tiene el vacunado? ¿Luz verde para seguir "pijiniando"? Porque ese es otro tema, el vacunado cree que porque ya está "inmune" puede "soltar la perra" y seguir viviendo como lo hacía antes de la pandemia, especialmente en las jodidas fiestas del carajo que duran hasta las cinco de la mañana y que ya muchos hemos padecido por estos irresponsables. ¿Entonces quien es más irresponsable? ¿El vacunado o el no vacunado? En ambos casos ninguno respeta ni las medidas y menos el toque de queda con el que se limpian el trasero. Yo misma he visto la gente en la calle sin mascarilla, comiendo papadas con las manos sucias, bebiendo cerveza hasta por las orejas y esa gente que contamina, entra tranquilo a los bancos y supermercados porque sólo ahí, usan la mascarilla para luego quitársela otra vez. En los malls pasa lo mismo, dentro del mall la gente ya no usa la mascarilla, el área de comidas está con aglomeración de personas y todos tragándose no sólo la comida sino también los virus que felices andan "de tin marín de do pingüe" ¿Y así se preguntan el por qué los recontagios?  Los médicos se han cansado de decir que no se baje la guardia porque la vacuna no es la cura y la gente no hace caso. ¿Y así te preguntas por qué mueren también los vacunados? La gente sigue burra, les sofoca una mascarilla sin detenerse a pensar que es peor no respirar por la enfermedad. 

Yo como persona natural, he debido vacunarme, y digo "debí" no que "quise" acompañaba a mi mamá y me agarraron a quemarropa en el mismo momento, parada detrás de mi mami sólo me da vuelta la enfermera y ¡Zas! No sentí ni el puyón ni el líquido, pero seis horas después los malestares me empezaron y duraron más de 36 horas, a las 48 ya estaba mejor, fue algo parecido a un dengue, aunque es preferible esto y no lo otro. 

He tenido parientes y conocidos graves, e incluso, un primo fallecido por esta enfermedad. Todo este tiempo, mi confianza ha estado en Dios y la sigue estando, él me ha sostenido, llegué "virgen" a la vacunación o sea "invicta" y eso es algo que agradecer. Estoy vacunada sólo por cumplir el requisito de tener el dichoso cartón que no me impida seguir haciendo mis acostumbrados trámites, pero no por eso voy a ver de menos al que no se quiera vacunar, es asunto de cada quien y son decisiones que se deben respetar, tomar medidas que los obliguen a "puyarse" es una manera de violentar los derechos, aunque si se les debe obligar a seguir usando la mascarilla a donde quiera que vayan. Yo lo comenté en un noticiero, desde el momento en que la vacuna sea obligatoria es porque hay "gato encerrado" y más desconfianza da, con eso de una ley de "secretividad" con el que estas farmacéuticas" se cubren las espaldas. Las vacunas son experimentales, una manera de "mitigar" los síntomas del Covid, pero no te hace inmune, no te cura, por eso ellos se lavan las manos y se han asegurado de evitar futuras demandas porque las secuelas varían según el organismo de cada individuo. Lo que resta seguir haciendo es cuidarse y seguir con las mismas medidas de bioseguridad al salir. Te lo dice alguien que puede ir a la playa cuando quiera y sin embargo, no lo he hecho. El ser humano está sometido a la ciencia y de ella misma es esclavo. ¿Por qué mejor no ser la diferencia y someterse a Dios? ¿Tan difícil es obedecer? ¿De dónde vendrá el socorro, preguntaba el rey David? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Buenas elecciones?

¿ De verdad ganó Honduras?  Todos los medios tanto nacionales como internacionales, comentan que las pasadas elecciones generales en Honduras han sido democráticas y pacíficas, teniendo una participación ciudadana masiva que a pesar del miedo y la incertidumbre, se volcó hacia las urnas para decidir el futuro de la nación. Sin embargo, nadie imaginó las sorpresas que las actas escrutadas preliminarmente daban a dos horas de haberse cerrado el plazo, apuntando como ganador a un partido de izquierda que arrolló a los dos más conocidos, cambiando la historia de la nación y elevando así a la primera mujer presidenta que llevará las riendas de un país golpeado por corrupción, narcotráfico, pandemia, huracanes y extrema pobreza como lo es Honduras. ¿Creen que si las cosas fuesen al revés habría paz y tranquilidad? Estuvieramos peor que en el 2017 porque está claro quiénes son los revoltosos y quiénes alegarían fraude. ¿O no? Por eso eran elecciones peligrosas . El partido Nacional ha sid...

La vida en tiempos de pandemia

  Como vivimos una época en la que esto nos ha puesto de cabeza, es lógico no saber cómo manejar el asunto, a pesar de contar con los avances de la ciencia que poco ha servido para frenar los masivos contagios de lo que se conoce como “Coronavirus” o “Covid19” como le llamaron después al virus. Estamos al año desde que esto atacó América y desde entonces, su propagación ha ido en aumento en vez de contenerse. ¿Y por qué? Porque la gente irresponsable no quiere dejar el estilo de vida con el que ha vivido su día a día. No quieren dejar de reunirse, no quieren dejar de ir a fiestas, a partidos de fútbol, al cine o teatro. No quieren dejar de comer en la calle, ni ir de compras a las tiendas, no quieren acatar lo que es el “distanciamiento físico” se niegan a depender de la mascarilla al salir a la calle y creen que si abusan del gel antibacterial se les van a deshacer las manos. En fin, nadie más que el mismo ser humano ha sido el responsable de los contagios y muertes de otros, ¿y q...

Soy generación retro

Quiero decirles que… Soy generación retro. Anoche me preguntaba una nena sobre lo que eran los VHS y cómo se utilizaban y para qué servían, eso me sirvió para rememorar lo que fue mi infancia y el caparazón en el que a veces debía encerrarme para escapar de una realidad que preferiría no recordar. Soy de esa generación orgullosamente ochentera y noventera que disfrutó programas de televisión que todavía valía la pena mirar. Crecí con los Picapiedra y los Supersónicos, con la Liga de la Justicia, con el Capitán América, con He-Man y She-Ra, los Thundercats, Birdman y el trío Galaxia, don Gato y su pandilla, Tom y Jerry, la Pantera Rosa, Scooby Doo, Pato Aventuras, el inspector Gadget, la Fuerza G, los X-Men, el Hombre Araña y todas esas caricaturas entrañables que por desgracia ya no se ven y hasta los Power Ranger (los primeros) se fueron en la colada porque me gustaban (me gustaba el chico de rojo). Era amante de un canal mexicano que se llamaba XHGC porque en los ochentas t...

Elecciones Peligrosas

Miedo, ansiedad, incertidumbre, histeria... Así comienza a vivirse en Honduras un nuevo proceso electoral que dado el antecedente del 2017 , dichas secuelas parecen provocar delirios de persecución, no solo a los mismos políticos sino también a la ciudadanía en general cuyo temor se ha instalado por la idea de que vuelva a pasar lo mismo y las reservas por ir a ejercer el sufragio son latentes. Y es que por desgracia la búsqueda por hacerse del poder ya no es solo entre los dos partidos más fuertes, el Nacional (azul) y el Liberal (rojo) sino que a esto se suma un partido de izquierda y por ende, comunista, creado por un expresidente que por tener vínculos con el régimen chavista sufrió golpe de Estado años atrás. ¿Que habrá detrás de todo eso? Lo cierto es que este es el meollo del asunto, ya que viendo los ejemplos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, es obvio que no se quiere que Honduras caiga en el mismo abismo, porque, aunque esta gente pinta todo bonito y se sabe que la realidad será...

Ser escritor; una carrera incomprendida

Quienes tenemos como oficio el arte de escribir, sea por compromiso o por gusto, sea artículos o narrativa, sea para un medio de comunicación o por simple obsesión de escribir libros, como sea sabemos que hay precios a pagar y más si se desea vivir de la escritura, lo cual es el sueño de quienes nos dedicamos a las letras. Sin embargo dentro del “pago de precios” no sólo incluye las horas que le restas a otras actividades por estar tecleando frente a un monitor sino algo más; las “machacadas” que te pasan dando amigos o parientes simplemente porque NO creen que trabajas. Y es que no es lo mismo leerlo como un artículo que sirva de reflexión a vivir las situaciones en carne propia y hablar sobre la experiencia. En lo personal el 2018 fue un año tenso para mí al grado de provocarme una mudanza, misma que ocasionó el que me frenara en mi ritmo habitual de escritura, no por algún bloqueo sino por varios factores como el cambio drástico de ambiente que me mantuvo casi tres meses sin ...