Ir al contenido principal

De vuelta a la acción

¿Recuerdan la escena del genio de Aladino cuando despierta? "Diez mil años dormido pueden ocasionar fuerte tortícolis" expresa en su diálogo ¿y recuerdan cuando el simpático Mushu despierta también por orden de uno de los ancestros? "¡Estoy vivo!" exclama estirándose la pereza, pues bien, debo reconocer que me siento como ellos, sólo he estado ausente tres meses, tres eternos meses en los que dejé mi ciudad y en la que la pasé sin cable y sin internet, ¿se dan cuenta? ¿saben lo que se siente? Me desconecté de todo, absolutamente todo, la única compañía fue mi música y mis películas en DVD pero por lo demás no supe nada de nada, en serio. Siento como si hubiese invernado largo tiempo y ahora que regreso todo me parece nuevo, es como si yo no hubiese nacido en esta época y gracias a una máquina del tiempo ahora me despierto en otra, así me siento. Han sido tres meses en los que me siento diferente, siento que no soy yo, es como si al haber salido de Tegucigalpa lo que era se quedó allá y la que les escribe es otra persona, una que ve todo de manera diferente, la misma necia eso sí y de hecho con algo peor, con las ganas de decir a ciertas personas unas cuantas bien frescas comenzando con la misma familia con quienes voy a ajustar cuentas y socar algunas tuercas porque sólo quien ha padecido en carne propia es capaz de contar su experiencia porque -como siempre- nunca falta la gente que sólo sirve para desatar la lengua ya que al parecer es lo único que saben usar, sin embargo por el contrario y a pesar de lo malo me siento feliz, renacida y muy agradecida con muchas personas que se han mantenido a mi lado y han estado conmigo de diferentes maneras, para ellas es mi agradecimiento y ya habrá tiempo para destacar y dar honor a quien honor merece pero sin más les presento este nuevo blog. "El Diario de una Escritora" no es una versión de Virginia Woolf sino que serán mis comentarios y puntos de vista de cosas que son parte de mi diario vivir y que he decidido hacer públicas. El hecho que haya estado ausente tres meses no significa que he dormido, si bien es cierto que me desconecté de todo (y pregunten lo que se siente al menos no tener internet y vivir así) no significa que soy ajena a lo que -por desgracia- es la realidad nacional pero son cosas que ya les iré contando. Por lo pronto les aviso que ya estoy de vuelta y con más fuerza, sólo necesito tiempo para ponerme al día con todo porque al menos mi email es un desmadre completo y tengo tanto que hacer que ahora no tengo idea por dónde empezar así que voy de a poco, ya publiqué algo en mis redes (página de fb, twitter, google+ e instagram) así que pueden darse una vueltecita por allá.
Espero me acompañen en este nuevo camino en donde son libres de pasar y comentar, Itxa Bustillo ha vuelto y como el Fénix renacida y con más fuerza, gracias por seguir aquí conmigo y por estar pendiente de mis redes. Un abrazo enorme y bienvenidos.

P.D. Ya iré dándole forma a este blog, paciencia please :)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Buenas elecciones?

¿ De verdad ganó Honduras?  Todos los medios tanto nacionales como internacionales, comentan que las pasadas elecciones generales en Honduras han sido democráticas y pacíficas, teniendo una participación ciudadana masiva que a pesar del miedo y la incertidumbre, se volcó hacia las urnas para decidir el futuro de la nación. Sin embargo, nadie imaginó las sorpresas que las actas escrutadas preliminarmente daban a dos horas de haberse cerrado el plazo, apuntando como ganador a un partido de izquierda que arrolló a los dos más conocidos, cambiando la historia de la nación y elevando así a la primera mujer presidenta que llevará las riendas de un país golpeado por corrupción, narcotráfico, pandemia, huracanes y extrema pobreza como lo es Honduras. ¿Creen que si las cosas fuesen al revés habría paz y tranquilidad? Estuvieramos peor que en el 2017 porque está claro quiénes son los revoltosos y quiénes alegarían fraude. ¿O no? Por eso eran elecciones peligrosas . El partido Nacional ha sid...

La vida en tiempos de pandemia

  Como vivimos una época en la que esto nos ha puesto de cabeza, es lógico no saber cómo manejar el asunto, a pesar de contar con los avances de la ciencia que poco ha servido para frenar los masivos contagios de lo que se conoce como “Coronavirus” o “Covid19” como le llamaron después al virus. Estamos al año desde que esto atacó América y desde entonces, su propagación ha ido en aumento en vez de contenerse. ¿Y por qué? Porque la gente irresponsable no quiere dejar el estilo de vida con el que ha vivido su día a día. No quieren dejar de reunirse, no quieren dejar de ir a fiestas, a partidos de fútbol, al cine o teatro. No quieren dejar de comer en la calle, ni ir de compras a las tiendas, no quieren acatar lo que es el “distanciamiento físico” se niegan a depender de la mascarilla al salir a la calle y creen que si abusan del gel antibacterial se les van a deshacer las manos. En fin, nadie más que el mismo ser humano ha sido el responsable de los contagios y muertes de otros, ¿y q...

Soy generación retro

Quiero decirles que… Soy generación retro. Anoche me preguntaba una nena sobre lo que eran los VHS y cómo se utilizaban y para qué servían, eso me sirvió para rememorar lo que fue mi infancia y el caparazón en el que a veces debía encerrarme para escapar de una realidad que preferiría no recordar. Soy de esa generación orgullosamente ochentera y noventera que disfrutó programas de televisión que todavía valía la pena mirar. Crecí con los Picapiedra y los Supersónicos, con la Liga de la Justicia, con el Capitán América, con He-Man y She-Ra, los Thundercats, Birdman y el trío Galaxia, don Gato y su pandilla, Tom y Jerry, la Pantera Rosa, Scooby Doo, Pato Aventuras, el inspector Gadget, la Fuerza G, los X-Men, el Hombre Araña y todas esas caricaturas entrañables que por desgracia ya no se ven y hasta los Power Ranger (los primeros) se fueron en la colada porque me gustaban (me gustaba el chico de rojo). Era amante de un canal mexicano que se llamaba XHGC porque en los ochentas t...

Elecciones Peligrosas

Miedo, ansiedad, incertidumbre, histeria... Así comienza a vivirse en Honduras un nuevo proceso electoral que dado el antecedente del 2017 , dichas secuelas parecen provocar delirios de persecución, no solo a los mismos políticos sino también a la ciudadanía en general cuyo temor se ha instalado por la idea de que vuelva a pasar lo mismo y las reservas por ir a ejercer el sufragio son latentes. Y es que por desgracia la búsqueda por hacerse del poder ya no es solo entre los dos partidos más fuertes, el Nacional (azul) y el Liberal (rojo) sino que a esto se suma un partido de izquierda y por ende, comunista, creado por un expresidente que por tener vínculos con el régimen chavista sufrió golpe de Estado años atrás. ¿Que habrá detrás de todo eso? Lo cierto es que este es el meollo del asunto, ya que viendo los ejemplos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, es obvio que no se quiere que Honduras caiga en el mismo abismo, porque, aunque esta gente pinta todo bonito y se sabe que la realidad será...

Ser escritor; una carrera incomprendida

Quienes tenemos como oficio el arte de escribir, sea por compromiso o por gusto, sea artículos o narrativa, sea para un medio de comunicación o por simple obsesión de escribir libros, como sea sabemos que hay precios a pagar y más si se desea vivir de la escritura, lo cual es el sueño de quienes nos dedicamos a las letras. Sin embargo dentro del “pago de precios” no sólo incluye las horas que le restas a otras actividades por estar tecleando frente a un monitor sino algo más; las “machacadas” que te pasan dando amigos o parientes simplemente porque NO creen que trabajas. Y es que no es lo mismo leerlo como un artículo que sirva de reflexión a vivir las situaciones en carne propia y hablar sobre la experiencia. En lo personal el 2018 fue un año tenso para mí al grado de provocarme una mudanza, misma que ocasionó el que me frenara en mi ritmo habitual de escritura, no por algún bloqueo sino por varios factores como el cambio drástico de ambiente que me mantuvo casi tres meses sin ...