Ir al contenido principal

Querido Diario...

"Sería feliz viendo el mar todos los días" me he repetido siempre y ese deseo -en parte- se me hizo realidad. Los últimos meses he vivido una fuerte presión (tensión) y como llegué al límite me dije "basta ya" tomé las decisiones pensando en mí y debido a eso he tenido que dejar mi ciudad. Nací y viví en Tegucigalpa por más de 30 años y otros tantos de mi infancia en la Costa Norte por eso mi amor por el mar y si hace un año hubiese estado frente a la playa mi inspiración por "La Emperatriz" habría brotado a flor de piel porque si les describiera el agujero hobbit en el que la escribí sería un insulto imperdonable al dulce y acogedor hogar de Bilbo. De hecho en ese mismo hueco fue donde escribí editando, borrando, corrigiendo y volviendo a re-escribir el resultado de lo que es "Quiero que seas Mío (2)" y "APS Aurora" ambiente que obvio no ayudaba mucho porque de paso sacrifiqué mi vista, esto fue algo que sólo logré gracias a mi imaginación y tenacidad porque de otro modo no hubiese podido (...)

Esto es parte de lo que escribí una semana después de haber salido de mi ciudad, sentada en un sofá, vestida casi en ropa interior debido al calor y algo más tranquila aunque melancólica. Dejar tan de repente tu rutina y todo lo que era tu entorno fue algo duro, algo que jamás imaginé que me pasara, de hecho aunque ya estaba hasta el copete de problemas todavía a finales de Abril y los primeros días de Mayo ni aún así pensaba en semejante mudanza (y mejor ni repito el costo) pero cuando todo da un vuelco drástico sencillamente se te nubla lo que tienes de lucidez. Mi estrés fue peor, dormía y comía poco, no tenía cabeza ni siquiera para mis escritos y tuve que programar más mis post en redes para al menos seguirme promocionando. Iba una cosa tras otra pero en vez de ver luz todo se volvía más oscuro y así llegó el callejón sin salida, agoté mis recursos y mis fuerzas pero afronté todo con mucha entereza y sólo mi madre es testigo de lo sucedido. Mi vida de repente se volvió más acelerada y el tiempo esencial y para colmo las esperanzas iban también decayendo con cada mala noticia y definitivamente creer en que llegaría un milagro ya me era imposible hasta que se me prende el foco y logrando conseguir el teléfono celular de una persona que vi como "tabla de salvación" (rogando que Dios me respaldara en tan arriesgada empresa) me atreví a hacer ese cambio que seguramente ya debía ser parte de mí. A ella y a Dios le agradezco el lugar donde estoy ahora así que solucionando un primer paso con éxito vendría el segundo; la preparación de un éxodo. Concluí todo con tristeza y de manera hermética, de hecho ni siquiera me despedí de familiares (por eso me importa un cacahuate lo que hablen) y ahora que tengo una nueva perspectiva y algo de tranquilidad puedo hablar (y narrar) con más calma.

No le deseo a nadie lo que pasé y si te pasa que tengas una fortaleza de hierro porque si no padeces del corazón al menos una buena parálisis facial te quedaría de marca, con problemas así son propensos los derrames y de todo eso me ha librado Dios, aquí la depresión no tiene cabida porque entonces sólo te restaría suicidarte así que la fortaleza ha sido probada y siento que ya estoy vacunada contra muchas cosas. Mi corazón está más fuerte, amando a algunos pero con el derecho de poner a otros en su lugar, mi salud ha mejorado aunque esté más delgada y de hecho mi ánimo está mucho mejor aunque no todo se me ha solucionado pero decido hacer todo con calma y con la sangre de horchata porque definitivamente a nadie se le debe permitir que te robe tu paz y si debes poner en su sitio a alguien es mejor hacerlo de momento y no después.

Es este blog les iré compartiendo así como ahora y de a poco lo que fue este éxodo personal, un sinfín de emociones, despedidas como también el conocer a gente nueva, lo que perdí, lo que gané y la perspectiva que tengo de mi "vuelco drástico" ahora que sin dolor puedo ver hacia atrás para seguir avanzando.
Les invito a seguirme en este espacio y estar pendiente de mis post.
Gracias por leer.

Comentarios

  1. Me alegra que hayas tenido la valentía de hacer un cambio y poner punto final a las personas que te han lastimado. Es importante impedir que el estrés comande nuestras vidas; nos altera y bloquea en muchos aspectos, en especial, las letras. Te aplaudo y admiro. Sigue adelante, estaré pendiente de ti. :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy cierto lo que dices mi querida Martha, los problemas sumado a gente dañina nos puede bloquear con respecto a nuestra profesión y de seguro este tipo de gente eso busca más ni saben que les puede ir peor porque alguien que escribe no se va a quedar callado y les va a sacar entonces los trapos al sol. Por desgracia aún no termino de mandar a esta gente a la m%#)&/ como se merecen pero lo haré, una debe de ser fuerte por una misma en primer lugar y esos cambios que te hacen bien a ti ellos lo ven como una reverenda estupidez de tu parte (cuando en realidad lo que les pudre es la envidia.) Todavía no acabo con mi discurso jejejeje me alegra mucho que me hayas leído y que también me hayas comentado, muchas gracias por tus palabras y espero que mi experiencia pueda ayudar a otros ya que ese es mi objetivo con este blog. Mil gracias por querer estar pendiente de más post, ya iré contándoles más. Abrazos!!

      Eliminar
  2. Mejor es tarde, que nunca, dice el refràn, me alegra saberte de vuelta, con cambios positivos y decidida a poner en su lugar a gente que es mejor no tener cerca. Yo por mi parte me tengo que quedar callada, por que si hablo arriesgo mi fuente de ingresos, que se vera mermado con la perdida de mi abuela, debo tener cuidado. Envidia hay en todas partes y si nos envidian es por que talento o riquezas interiores tenemos que no todos tienen... El estres ha cobrado su cuota en mi persona pero se que poco a poco ire saliendo del hueco. Sigue adelante, amix, como lo harè aunque de momento no sepa como.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Buenas elecciones?

¿ De verdad ganó Honduras?  Todos los medios tanto nacionales como internacionales, comentan que las pasadas elecciones generales en Honduras han sido democráticas y pacíficas, teniendo una participación ciudadana masiva que a pesar del miedo y la incertidumbre, se volcó hacia las urnas para decidir el futuro de la nación. Sin embargo, nadie imaginó las sorpresas que las actas escrutadas preliminarmente daban a dos horas de haberse cerrado el plazo, apuntando como ganador a un partido de izquierda que arrolló a los dos más conocidos, cambiando la historia de la nación y elevando así a la primera mujer presidenta que llevará las riendas de un país golpeado por corrupción, narcotráfico, pandemia, huracanes y extrema pobreza como lo es Honduras. ¿Creen que si las cosas fuesen al revés habría paz y tranquilidad? Estuvieramos peor que en el 2017 porque está claro quiénes son los revoltosos y quiénes alegarían fraude. ¿O no? Por eso eran elecciones peligrosas . El partido Nacional ha sid...

La vida en tiempos de pandemia

  Como vivimos una época en la que esto nos ha puesto de cabeza, es lógico no saber cómo manejar el asunto, a pesar de contar con los avances de la ciencia que poco ha servido para frenar los masivos contagios de lo que se conoce como “Coronavirus” o “Covid19” como le llamaron después al virus. Estamos al año desde que esto atacó América y desde entonces, su propagación ha ido en aumento en vez de contenerse. ¿Y por qué? Porque la gente irresponsable no quiere dejar el estilo de vida con el que ha vivido su día a día. No quieren dejar de reunirse, no quieren dejar de ir a fiestas, a partidos de fútbol, al cine o teatro. No quieren dejar de comer en la calle, ni ir de compras a las tiendas, no quieren acatar lo que es el “distanciamiento físico” se niegan a depender de la mascarilla al salir a la calle y creen que si abusan del gel antibacterial se les van a deshacer las manos. En fin, nadie más que el mismo ser humano ha sido el responsable de los contagios y muertes de otros, ¿y q...

Soy generación retro

Quiero decirles que… Soy generación retro. Anoche me preguntaba una nena sobre lo que eran los VHS y cómo se utilizaban y para qué servían, eso me sirvió para rememorar lo que fue mi infancia y el caparazón en el que a veces debía encerrarme para escapar de una realidad que preferiría no recordar. Soy de esa generación orgullosamente ochentera y noventera que disfrutó programas de televisión que todavía valía la pena mirar. Crecí con los Picapiedra y los Supersónicos, con la Liga de la Justicia, con el Capitán América, con He-Man y She-Ra, los Thundercats, Birdman y el trío Galaxia, don Gato y su pandilla, Tom y Jerry, la Pantera Rosa, Scooby Doo, Pato Aventuras, el inspector Gadget, la Fuerza G, los X-Men, el Hombre Araña y todas esas caricaturas entrañables que por desgracia ya no se ven y hasta los Power Ranger (los primeros) se fueron en la colada porque me gustaban (me gustaba el chico de rojo). Era amante de un canal mexicano que se llamaba XHGC porque en los ochentas t...

Elecciones Peligrosas

Miedo, ansiedad, incertidumbre, histeria... Así comienza a vivirse en Honduras un nuevo proceso electoral que dado el antecedente del 2017 , dichas secuelas parecen provocar delirios de persecución, no solo a los mismos políticos sino también a la ciudadanía en general cuyo temor se ha instalado por la idea de que vuelva a pasar lo mismo y las reservas por ir a ejercer el sufragio son latentes. Y es que por desgracia la búsqueda por hacerse del poder ya no es solo entre los dos partidos más fuertes, el Nacional (azul) y el Liberal (rojo) sino que a esto se suma un partido de izquierda y por ende, comunista, creado por un expresidente que por tener vínculos con el régimen chavista sufrió golpe de Estado años atrás. ¿Que habrá detrás de todo eso? Lo cierto es que este es el meollo del asunto, ya que viendo los ejemplos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, es obvio que no se quiere que Honduras caiga en el mismo abismo, porque, aunque esta gente pinta todo bonito y se sabe que la realidad será...

Ser escritor; una carrera incomprendida

Quienes tenemos como oficio el arte de escribir, sea por compromiso o por gusto, sea artículos o narrativa, sea para un medio de comunicación o por simple obsesión de escribir libros, como sea sabemos que hay precios a pagar y más si se desea vivir de la escritura, lo cual es el sueño de quienes nos dedicamos a las letras. Sin embargo dentro del “pago de precios” no sólo incluye las horas que le restas a otras actividades por estar tecleando frente a un monitor sino algo más; las “machacadas” que te pasan dando amigos o parientes simplemente porque NO creen que trabajas. Y es que no es lo mismo leerlo como un artículo que sirva de reflexión a vivir las situaciones en carne propia y hablar sobre la experiencia. En lo personal el 2018 fue un año tenso para mí al grado de provocarme una mudanza, misma que ocasionó el que me frenara en mi ritmo habitual de escritura, no por algún bloqueo sino por varios factores como el cambio drástico de ambiente que me mantuvo casi tres meses sin ...